"Ven, Toma asiento.."

14.01.2019

"Para amar debemos estar completos, Es una cuestión de complementación de seres, No necesitas ni debes dejar de quererte para amar a alguien mas..."

Ven y toma asiento, hay algo que quiero contarte, algo que me falto decirte cuando me preguntaste que pensaba del amor y sus finales... 

He leído en innumerables frases de conocidos autores que el amor no duele, que el amor no ata, que el amor es libertad y se trata de felicidad. 

Lo cierto es que no hay absoluta verdad en ello, el amor es todo lo que tu quieras que sea, puede ser tan bueno y medicinal o tan malo y toxico como tu lo vuelvas.  La capacidad de amor y entendimiento que tengas por él lo defines tu, Nadie mas. Misma capacidad que deberás desarrollar para entender cuando algo dejo de funcionar y ha dejado de respirar para siempre. 

Sabemos o al menos lo intentamos, que para amar debemos estar completos, que es una cuestión de complementación de seres, que no necesitas ni debes dejar de quererte para amar a alguien mas, amar no es complicado, viene casi incluido en tu ADN, Todos amamos de diferente manera y no esta mal, debes entender algo, cada quien construye su concepto de amor.   

Y aunque mi intención no es explicarte como amar y como soltar quiero que sepas que No, tampoco tengo una respuesta del amor y su final. 

Es una Realidad que no existen forenses que determinen la muerte de una relación de pareja o amistad y levanten un acta de defunción y te otorguen tal certificado para que puedas amparar y aceptar un inminente final, Y contrario a lo que ocurre en nuestra parte física, cuya muerte es fácil de diagnosticar e incluso notificar con un frió  " Hora de muerte 16:00 ", determinar con tal precisión el tiempo en que una relación se ha terminado es casi tan complejo como hablar de la creación del universo o la existencia de un Dios, habrán muchas teorías y te sobraran tangentes. 

La realidad es que muchas de estas historias de amor obtienen mas interés en su historia que su verdadero adjetivo, y que por desgracia sobreviven mas de lo que deberían. Ya que te envuelves en la convivencia de una costumbre, un fantasma, un recuerdo, un sentimiento de culpa y una bondad mal entendida, un compañero de piso y una equivocada idea de lo que es afecto, ¿y por que no? si se nos ha enseñado a luchar por lo que queremos y a permanecer estables, por que en nuestro "chip de humanos" nos dan miedo los cambios y la sociedad te ha convencido que estar solo esta mal, y entonces luchas y colocas sobre la mesa como apuesta final tus sentimientos y dignidad, aun sabiendo que es lo mas cruel que cualquier persona puede hacer por su integridad, pero parece importarnos poco eso. Y aunque la mayoría de nuestro circulo social mas cercano ya lo sabe desde hace tiempo, pareciera que siempre somos los últimos en enterarnos, Ya no respira... ¡Se ha ido!. 

Ya sabes, el humano no solo tropieza con la misma piedra una y otra vez, si no que la recoge, la agarra a besos, gusta de cargarla y echarla al hombro para asegurarse de repetir el mismo error una, dos, tres, cuatro, cinco... o las veces que sea necesario para intentar mantener perpetuo el recuerdo de la historia que alguna vez se vivió. Hasta que un día al pisar la piedra se desmorona y te das cuenta que no era mas que un terrón, que tu apuesta máxima fue un error de tiempos,  y no supiste detenerte o aceptar retirarte, que pudiste irte con algo mas que solo las manos vacías y un amor propio bastante raspado.

Te diré una cosa, todos los días hay corazones rotos, nadie empieza una historia con la mentalidad de que va a terminar sabiendo que siempre habrá un final... para bien o para mal. ¿Mi consejo? disfruta el inicio, el camino y el final, aprende a detectar los síntomas que avisan que es momento de retirarse y no apuestes nada que ponga en juego tu integridad.


DM-

© 2018 A solas... Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar